Destacan acciones de seguridad en Juárez; más de 100 detenciones en la última semana

Destacan acciones de seguridad en Juárez; más de 100 detenciones en la última semana

Ciudad Juárez.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que autoridades de los tres niveles de gobierno dieron a conocer los resultados de seguridad y prevención registrados en la última semana.

Entre las acciones destacadas, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó la detención de 183 personas por delitos del fuero común, siete más por delitos federales y la ejecución de 45 órdenes de aprehensión. 

En materia de combate al narcomenudeo, se aseguraron 44 dosis de droga, equivalentes a 0.437 kilogramos.

En la recuperación de vehículos robados, los elementos policiacos lograron la detención de cinco personas en posesión de unidades con reporte de robo. 

Además, se aseguraron 14 vehículos con reporte de robo, tres con placas sobrepuestas y 10 más que fueron utilizados para cometer actos ilícitos.

Por su parte, el director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, informó que del 27 de febrero al 6 de marzo, el Departamento de Bomberos atendió 225 emergencias, mientras que el Departamento de Rescate respondió a 120 llamados.

En materia de vialidad, el titular de la Coordinación de Seguridad Vial, César Alberto Tapia Martínez, señaló que las principales infracciones cometidas por los juarenses siguen siendo el exceso de velocidad, pasarse la luz roja del semáforo, el uso del celular mientras se conduce y no respetar señalamientos de alto gráfico.

Durante la semana se registraron 126 hechos viales y seis atropellos, con un saldo de dos personas fallecidas.

A la reunión asistieron también el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales; el director de Justicia Cívica, Jorge Salomé Bissuet Galarza, así como representantes del Instituto Municipal de las Mujeres, la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

 

Comunica SSPM